Cuenta la tradicion que en la Pena do Seixo(San Fiz) punto limitrofe con Vilarmaior por el Monte Grande se hacian ritos y brujerias cuando llegaba la medianoche.
ROMERIAS
Romeria da Virxe da Cela, en el Monasterio, el 1º domingo de julio que non sea dia 1.
Romeria de los Remedios, en el Val de Xestoso, santuario mariano, 1º domingo de septiembre.
San Xiao y San Miguel, en la Capela de Lagares, el 7 de enero y el 29 de septiembre.
Na Capela da Ascension, en el Val de Xestoso, el ultimo domingo de mayo.
PARROQUIA COMISION DE FIESTAS FECHA
TABOADA SANTA MARIÑA 17,18,19,JULIO
O ROSARIO 10,11,OCTUBRE
QUEIXEIRO
SAN XURXO MAYO-JUNIO(oscila)
SANTA LUCIA 9,10,MAYO
VILACHA A NOSA SEÑORA 14,15,AGOSTO
ENTROIDO SABADO FEBRERO(oscila)
SAN PEDRO 27,JUNIO(oscila)
PASCUA 19,20,ABRIL(oscila)
SAN FIZ MIGUEL 4,5,JULIO
FIESTA DE LA JUVENTUD FINALES DE ABRIL
ROMERIA-LAGARES 7,ENERO
SAN PEDRO 27 JUNIO(oscila)
A NOSA SEÑORA DO CARME 18 JULIO
O VAL DE XESTOSO
A FEIRA DO GRELO FEBRERO(oscila)
OS REMEDIOS 5,6, SEPTIEMBRE
SAN COSME 26,27 SEPTIEMBRE
A NOSA SEÑORA 11,12 SEPTIEMBRE
ALTO XESTOSO
SANTA EULADIA 13,14 JULIO(oscila)
SANTA BARBARA DICIMBRE(oscila)
SANTA XIA SAN ROQUE 19,20 JULIO
miércoles, 15 de junio de 2011
En la margen izquierda del río Eume, se encuentra Monfero, la mayor proporción de superficie el Parque Natural Fragas do Eume, un singular ecosistema, que se puede visitar por caminos a pie, a caballo o descendiendo en piragua por el río.
Hay abundante caza mayor y menor en sus montes y cotos de pesca en sus ríos, el Eume y en el Lambre, que delimitan el Ayuntamiento por el Norte y por el Sur.
Se encuentra muy cerca de Betanzos y Pontedeume, villas monumentales con impresionantes parajes ideales para el turismo rural.
Hay abundante caza mayor y menor en sus montes y cotos de pesca en sus ríos, el Eume y en el Lambre, que delimitan el Ayuntamiento por el Norte y por el Sur.
Acercarse a Monfero garantiza además la degustación de una gastronomía rica en tradición, sugerente e innovadora.
La historia de estas tierras se escribió y se guardó durante siglos en el interior de los muros del Monasterio de Santa María de Monfero.Se encuentra muy cerca de Betanzos y Pontedeume, villas monumentales con impresionantes parajes ideales para el turismo rural.
En Monfero hay toda clase de animales;ardillas,puercos salvajes,...
En Monfero se utiliza sobre todo las granjas por ejemplo:- de cerdos
- de vacas
- de gallinas
viernes, 10 de junio de 2011
La historia del Concello es inseparable del de su Monasterio circense que lleva el mismo nombre.
En el año 1135 se habla de la demarcacion de juristicion del Monasterio y se hace referencia a diversas mamoas en la Pena de Moncoso.
Existen varios puentes medievais.Tambien destacan las pequeñas ermidas de la Ascension en Boycornello,la de San Andres da Ribeira,la de Lagares y San Bartolome,en ellas se puede encontrar tallas de madera policromada y pinturas murales.
El Monasterio de Monfero
En el año 1135 se habla de la demarcacion de juristicion del Monasterio y se hace referencia a diversas mamoas en la Pena de Moncoso.
Existen varios puentes medievais.Tambien destacan las pequeñas ermidas de la Ascension en Boycornello,la de San Andres da Ribeira,la de Lagares y San Bartolome,en ellas se puede encontrar tallas de madera policromada y pinturas murales.
El Monasterio de Monfero

Monfero esta formado por siete parroquias si entramos por Betanzos:
-Santa Mariña de Taboada
-San Xurxo de Queixeiro
-Santa Maria de Vilachá
-San Fiz de Monfero
-Santa Xia de Monfero
-San Pedro do Val de Xestoso
-Santa Maria de Alto Xestoso ,que limita con la provincia de Lugo
Monfero tiene una extension de 173,28 km2.Destaca en su superficie montañosa la Serra da Loba,con cotas superiores a 600 m de altura.En el centro del Concello esta el Monte da Pendella,de 712 m de altura y desde donde se puede ver una vista panoramica que va desde Mariñas a Coruña.
El rio mas importante es el Eume.Entre sus afluentes mas importantes son Frai Luis Bermut (tambien llamado Dez ) y San Bartalomeu.Despues tambien estan los rios Lambre y Lambruxo.
Estan tambien las Fragas do Eume,declaradas Parque Natural en 1997.
El rio Eume

Monfero tiene una extension de 173,28 km2.Destaca en su superficie montañosa la Serra da Loba,con cotas superiores a 600 m de altura.En el centro del Concello esta el Monte da Pendella,de 712 m de altura y desde donde se puede ver una vista panoramica que va desde Mariñas a Coruña.
El rio mas importante es el Eume.Entre sus afluentes mas importantes son Frai Luis Bermut (tambien llamado Dez ) y San Bartalomeu.Despues tambien estan los rios Lambre y Lambruxo.
Estan tambien las Fragas do Eume,declaradas Parque Natural en 1997.
El rio Eume

El rio Dez
miércoles, 8 de junio de 2011
El municipio de Monfero esta situado en el limite oriental de la provincia de La Coruña.Extrema por el leste con los municipios de Xermade y Guitiriz;al norte con los de As Pontes y la Capela,de los que los separa el rio Eume,asi como el de Cabanas y Pontedeume;por el estremo occidental con Vilamaior,por el sur con Irixoa y por el sueste con el de Aranga.
Se puede ir a Monfero por varios sitios:
-La estrada local AC-151, de Campolongo a Montesalgueiro, donde se une con N-VI
-La comarcal C-640, que va de Betanzos a Viveiro
-La AC-144, que va de Ponte da Pedra a Pontedeume
Se puede ir a Monfero por varios sitios:
-La estrada local AC-151, de Campolongo a Montesalgueiro, donde se une con N-VI
-La comarcal C-640, que va de Betanzos a Viveiro
-La AC-144, que va de Ponte da Pedra a Pontedeume
Plano de Monfero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)